aun así

Si te dieras cuenta de cuanto te necesito, aun cuando te dejo ir, ¿Acaso te quedarías?
O quizás mi intuición es cierta e igual marcharías, pero dejando atrás a un niña aun mas herida.
La desilusión azota mi cuerpo, bañado en llanto y cruda vida, sin que jamas comprenda el mundo, lo que detrás de la sonrisa a cualquiera oculta.
Y volverás, como siempre haces, tras la horas, como si nada...
Sin darte cuenta nuevamente, que te fuiste, que me dejaste, cuando más te necesitaba.

Mascarilla de Talco al 2x3

Hola mis queridos lectores!! Aquí les traigo una mascarilla de mi propia invención, es bastante útil, rápida y efectiva. Te blanquea, purifica la piel, desinfecta, quita espinillas y puntos negros, tonifica, etcétera. 

Vas a necesitar:

Alcohol
Almidón de Maíz o Arroz
(De no conseguir el anterior)Talco
Envase


Alcohol



Almidón de Maíz

PROCEDIMIENTO

1) Vierte el alcohol en el envase, previamente limpiado y secado. No introduzcas nada en el alcohol


2) Ve agregando el polvo natural, poco a poco, hasta quedar una pasta. Puedes mezclar con los dedos o una brocha.


3) En dado caso de necesitar mas alcohol, procede a colocarlo, hasta que quede como una pasta liquida. 


4) Proceda a aplicar uniformemente en la piel y deje actuar. Esta se secará rápidamente y quebrará como las mascarillas de arcilla. 

 
* Puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo.
*No olvide lavarse luego con jabón neutro y evite salir directamente al sol. En dado caso, aplique protector solar y este seguro de que no queden restos del alcohol en la piel.

Origen del significado del Hombre

Me ha parecido una información bastante interesante, por lo que quise explicarles. 
"Andro-plato", ó en latín, "Hominis Platonis"- EL HOMBRE DE PLATON, Fue definido por el ínclito filósofo, como: "Un vípedo, sin Plumas".
Luego de las críticas de Diógenes Sínop; y de que éste, colgara de la puerta de su casa,: "Un Gallo Desplumado"; agregó a su definición: "... De Uñas Anchas". Con lo que el Hombre (como especie), quedó definido por Platon, como "Un Vípedo, sin Plumas, de Uñas Anchas"

Razas humanas-personas originales/puras

El concepto de "Raza" es erroneo, los humanos se diferencian en Etnias. La referencia a "RAZA" se refiere a otra temática, en la que luego profundizaré. La biología descartó hace décadas la existencia de razas humanas, en lo que a personas se refiere. La raza, como categoría taxonómica, se refiere a la existencia de diferencias genotípicas entre individuos de una misma especie. Entre los diversos grupos de la especie humana, no se dan este tipo de diferencias en el genoma. En dado caso, esto ya trataría de mutaciones y alteraciones no referidas a lo que el significado de "persona" radica. Por supuesto existen sub-alteraciones humanas, que no están incluidas entre estas, pero no es lo que venimos a estudiar. 
Un fuerte movimiento de opinión propone, actualmente, cambiar la denominación del día de la raza, para el 12 de octubre, por la de "Día de las Américas", "Día del Descubrimiento de América" o "Día del Respeto por la Diversidad Cultural". En vista de que la polémica tomaba un tono emocional casi fanático, mezclándose en ella términos como racismo, genocidio, imperialismo, colonialismo,  y personalidades históricas muy dispares, desde Julio Roca y Domingo Sarmiento hasta Cristóbal Colón y Adolfo Hitler, me pareció prudente esperar unos días, para efectuar un aporte positivo al debate.
Primeramente, busqué en la Wikipedia y en Internet (que se pretenden el resumen del saber moderno, lo cual me parece absurdo, dado que facilmente puede publicarse información errada y no hay quien lo radique) la expresión "razas humanas". Allí sólo encontré afirmaciones de personas sin la menor autoridad científica o histórica. Todas ellas dicen: "No existen razas humanas. Hay una sola raza: personas. El término raza no puede aplicarse a los seres humanos". Lo repiten con la ciega fe los fanáticos. No encontré, entre los referentes, a un solo antropólogo conocido.
La observación de la vida indicaría más bien lo contrario. Vivimos en un país de aluvión inmigratorio y podemos ver a nuestro alrededor distintos biotipos. Ingrid Grudke, modelo argentina, tiene una fisonomía. Evo Morales, presidente boliviano, tiene otra. Sergio Miyagi, jefe de prensa del Jardín Japonés, tiene una tercera. Nelson de Zaire, el africanísimo personaje de ShowMatch, presenta una morfología corporal que no coincide con ninguno de los anteriores. Y lo mismo vale para el señor que atiende en el supermercado de nuestra de nuestra cuadra. ¿Cómo que no hay razas humanas? La evidencia sugiere que sí hay razas, y bien diferentes entre sí.
La que es sólo una y siempre la misma es la Especie Humana, ya que todos los seres humanos son interfecundos, y de hecho se mestizan con gran entusiasmo, lo cual ha eliminado muchísimas razas, y la mas cercana a su próxima extinción es la englobada "Raza Rubia" Pero las razas existen.
De lo contrario, negaríamos también la existencia de las razas caninas porque "el perro es sólo uno". Sí, es sólo uno: pero si vemos a un gran danés parado junto a un chihuahua, apreciaremos que las razas existen. Es cierto que un macho chihuahua puede fecundar (con algo de suerte) a una robusta gran danesa. Si la hembra está en celo, de alguna manera se las ingeniarán. Pero son bien distintos.
Tengo en mi biblioteca el mayor compendio de antropología publicado en el planeta. Se trata de "Razze e Popoli della Terra" (cuatro tomos, de 800 páginas cada uno) editado por Renato Biasutti en 1967.
En busca de una referencia científica, estudié los capítulos referidos a las razas humanas, donde se compilan las observaciones y mediciones efectuadas por geógrafos, viajeros, etnógrafos y antropólogos durante los últimos cinco siglos. Para volcar a tablas numéricas sistemáticas las diferentes fisonomías de los pueblos humanos, se han tomado índices como el cefálico (braquicefalia-mesocefalia-dolicocefalia, según los diámetros relativos del cráneo) el índice nasal, el índice facial a partir de una clásica oval del rostro, los diámetros bizigomáticos, el color de la piel, la altura promedio de los individuos, la edad de la pubertad en la mujer, la plica mongólica o pliegue palpebral, que puede ser interno, externo o ambas cosas a la vez (como en los chinos) la masa muscular, los diámetros horizontales del cuerpo, el volumen abdominal, los labios extrovertidos o retraídos, la pigmentación de los ojos y el pelo, que puede llegar a formar glomérulos, como en los hotentotes. Todas estas proporciones han sido medidas en individuos provenientes de regiones convenientemente aisladas, desde Suecia hasta Andamán, desde Escocia hasta la Araucanía. Como primera observación digamos, sencillamente, que las razas humanas sí existen. Sin ninguna duda, y tal como podemos verlo en la vida cotidiana.
Biasutti clasifica las siguientes razas. Primero, la rama de los australoides, que incluye la cepa de los austrálidos, los tasmanianos y los neocaledonios. En segundo lugar, la cepa de los papuásides, integrada por los melanesios, los papúas de montaña y los tápiros. En tercer lugar, la cepa de los védidos, que incluye la raza vedaica y la raza málica.
Segunda rama es la de los negroides. Esto incluye la cepa de los esteatopígidos, que agrupa a la raza bosquimana, la hotentote y la costera, ya extinguida. Aquí se incluye también la cepa de los pígmidos. Son los pequeños Ba Mbuti y Babinga, ambos africanos. Luego se incluye la gran cepa de los négridos, todos ellos -aparentemente- descendientes del Hombre de Grimaldi. Son las razas sudanesa, nilótica, cafre, silvestre, Ba Twa, andamanesa y Aeta-Semang de Malacca.
Tercera rama: los mongoloides. Primero hay que mencionar a las razas pre-mongoloides: la paleosiberiana, la tibetana y la de Punan o Sarawak. Luego se agrupan las cepas mongólidas propiamente dichas: la tungusa, la Sínica y la sudmongólica, que conocemos como birmana.
A continuación, los antrólogos distinguen la cepa esquímida, todavía localizada en el norte de América y Asia, entre los eskimo y los samoyedos.
Luego hay que clasificar a la rama de los europoides. Esta se divide entre pre-europoides (ainu de Japón, urálicos del Vogul) y la cepa de los európidos. Estas últimas razas descenderían, todas, del primitivo Hombre de Cro-Magnon. Son la mediterránea, la nórdica, la iraniana, la india, la alpina, la báltica, la adriática y la pamiriana.
Una curiosidad, al pasar. Cada una de las naciones europeas es, en sí misma, un crisol de razas. Se verifican en su población distintas subrazas o tipos regionales. Mucho mezclados y muchos no. Algunos han sido consagrados por los medios. Verbigracia: el clásico mentón en punta de los ingleses, que recuerda a la etiqueta del whisky Johnny Walker, sumado a la boca pequeña con grandes dientes frontales (David Niven, Michael Caine, Rowan Atkinson) que incluso ha moldeado la forma de pronunciar ciertas consonantes fricativas como la "thr" y la "fr". Imposible explicar estos perfiles, tan llamativos, como adaptación al ambiente o a las exigencias del clima. Más bien serían herencia de algunos antepasados comunes. Del mismo modo, las razas son agrupadas por los estudiosos en "cepas" suponiendo que tienen un ancestro prehistórico compartido.
En el caso específico del pueblo italiano,  deberían verificarse tres razas fundamentales: la adriática, la alpina y la mediterránea. Para que esta clasificación no quede en una enumeración fatigosa de palabras difíciles, diremos lo siguiente. La raza adriática o dinárica, que se expresa entre muchos croatas y muchos nativos de la Padania (norte de Italia) de modo que podríamos llamarla biotipo de la Lombardía o de la Toscana, se describe técnicamente con los siguientes rasgos: "piel blanca oscura, cabellos lisos, castaños u oscuros, ojos a veces claros (verdes o azules) pilosidad acentuada, estatura alta (174) cuerpo robusto, con piernas largas, fuertes diámetros transversales del tronco, cráneo corto (85, braquicéfalo) y bastante alto, con occipital aplanado, nariz fuerte, leptorrino (62) con dorso recto o convexo, cara alargada, a menudo ancha y redondeada en la mujer, mentón alto. Algunos personajes populares de la escena argentina corresponden (como en un manual) a este biotipo: Mauricio Macri, Cristian Fabbiani, Guillermo Francella, Martín Demichelis, Gino Renni, Marcelo Tinelli, Fabio Moli, Jorge Dáscola y Oscar Ruggeri, por ejemplo.
En cuanto a la raza alpina, sus caracteres son: piel blanca-opaca, pelo y ojos castaños, estatura media (164) cuerpo ancho con cuello corto, espalda y vientre anchos, cráneo ancho (87 braqui) bastante bajo, con occipital redondeado, cara ancha redonda, nariz corta con perfil recto o cóncavo. Este perfil se aprecia en muchas familias provenientes del Véneto, Treviso, Trieste, Conelliano y regiones montañosas del norte de Italia: los Cosulich, los Tomasin, los Sordon, los Güerrin. Aunque existe, entre tantos alpinos de cuerpo bajo y redondo, con el mismo origen véneto, una clamorosa excepción: el gigantesco Antonio Ubaldo Rattin.
El tercer tipo racial italiano es el de los mediterráneos: piel blanca mate, ligeramente oscura, ojos y cabellos castaños u oscuros, pilosidad media, estatura media-baja (162), cuerpo moderadamente longilíneo, cráneo dolicomorfo (78) con occipital redondeado, rostro oval, nariz leptorrina (68) con dorso recto, la base horizontal o inclinada hacia abajo, ojos grandes muy abiertos. Este perfil puede apreciarse en futbolistas como Heber Mastrangelo, Jorge Frasoldatti o Javier Mascherano.
Por último, se menciona a la cepa de los lápidos: sobreviven sólo los lapones de Noruega.
En una segunda línea prehistórica, de origen sub-ecuatorial, se menciona a los paleoíndidos, cepa que incluye a los tamílicos y los malabares. En la cepa de los etiópides se encuentran individuos de rara belleza, tanto entre mujeres y niños como varones. Se distinguen por su gran altura, largos brazos, piernas y cuello, cuerpo delgado, diámetro dorsal largo, cabeza pequeña, ojos llamativamente grandes, pequeños pies (planos) y manos esbeltas. En los miembros inferiores se advierte, como en casi todos los africanos, que, a pesar de la gran masa muscular, falta el doble nudo de los gemelos. Esta cepa incluye a los etiópicos, los saharianos y los malgaches. Los distintos autores mencionan luego el ciclo de las razas derivadas del Pacífico y América. La cepa de los polinésidos incluye a la raza polinesia, que abarca también a los maoríes y a los nativos de Micronesia.
Finalmente, la cepa de los americánidos incluye a las siguientes razas: los alegánicos (o apaláchidos, según José Imbelloni) la raza dakota o de las llanuras, la aleutina, la sonoriana, la pueblo-andina, la amazónica, la lagoana, la pampeana y la magallánica.
Respecto a los indios de América, tanto pampeanos como amazónicos, se verifica que la plica mongólica, así como la estructura de los huesos faciales conocida como "pómulo alto", aparece frecuentemente en las mujeres, pero casi nunca en los hombres. Tal vez esto explique por qué, en el decurso de la historia, ellos fueron llamados "indios", y ellas "chinas":
Todas estas familias pertenecen a la única especie humana que vive en nuestros días: la homo sapiens. Todos son interfecundos. Hablan distintas lenguas y habitan en distintas naciones. Se acota, además, que estamos viviendo la era de la Fusión de las Razas. Pero estas se fusionan, precisamente, porque existen. El hombre es multiforme y policromo. Existen muchas "variedades" de personas, con morfologías diversas. Ese hecho no tiene nada que ver con el racismo, sino que es un tesoro de la vida humana.
En un futuro todavía remoto, tal vez los seres humanos seamos todos similares y del mismo color: algo cercano al café con leche, con ojos oscuros y estatura indudablemente mayor a la actual. Pero es sólo una conjetura. Además, suena un poco aburrido.
Esto es lo que mis libros de antropología física dicen sobre las razas humanas. Tal vez haya otros libros, mejores. La Hitleriana, se basa en la suposición de que los arios o indoeuropeos son una "raza", cuando en realidad se trata de una gran familia lingüística, que no es lo mismo, pero si existe su raza, luego presentada en otro post. 
Este vasto linaje histórico y cultural incluye a los iraníes, los hindúes, los sajones, los normandos, los latinos, los griegos, los hispanos, los eslavos y muchos otros que no tienen nada que ver con la Alemania Imperial de Adolfo Hitler. Es decir, por salto genético o mutación. 
El miedo a ser acusado de "hitlerista" ha impulsado a muchos entendidos a omitir prudentemente la palabra "raza", reemplazándola por "biotipo" u otras más discretas. En definitiva, la raza -según Biasutti- es una serie de caracteres corporales estables, que se repiten hereditariamente entre los integrantes de un grupo humano, a lo largo de un período de tiempo. Todo lo demás es categorizado como historia. La superioridad de unos u otros. La laboriosidad de los nórdicos, la paciencia de los chinos y japoneses, la belicosidad de los pieles rojas y los araucanos, la dotación artística o deportiva de los africanos. Todo esto lo afirman algunos y lo niegan otros, según las épocas, las culturas y los personajes. Personalmente, estoy de acuerdo con que si existen influencias de actitud y personalidad, con respecto a la raza. Ya sea por desarrollos o mutaciones fisicas o mentales, por clima o por cultura. 
Es posible que la idea de estudiar los distintos linajes del género humano se parezca un poco a un intento de "animalizar" a los hombres, para guardarlos luego en frascos con formol. Pero el hombre no necesita ser animalizado, ya que de por sí es un animal. Por eso Biasutti habla de una "zoología" de la humanidad, aplicando para nosotros mismos los criterios de especie-familia-subespecie-género, etc, de Linneo.
Ahora bien. El Día de la Raza, a mi modo de ver, fue así denominado en homenaje a los invasores europeos.
El 12 de octubre de 1492, comienzan a llegar los hombres de raza blanca: los otros ya estaban(En la realidad, muchos otros individuos históricos habían visitado, pero sin mutar su raza ni sus tierras. Un ejemplo de esto son los Nordicos). Según este criterio, arribaría, en esa fecha, a las costas, con los colonizadores, la raza "verdadera", la de los antepasados. Creo, con toda franqueza, que esta denominación pretende "borrar del mapa" a los antepasados pampas, tehuelches, guaraníes y collas. Esa fue la intención profunda de la conmemoración, y hoy no corresponde al tiempo que vivimos.
Por lo tanto, me parece adecuado hablar de un Día de las Razas, ya que en nuestra historia se han encontrado (en la guerra y en la cama, en las violaciones, raptos, concubinatos, amantazgos, duelos, masacres y epifanías más variadas) las razas europeas, las americanas, las africanas y las asiáticas, entre otras, existentes o extintas. 
¡A mucha honra!

Paraiso de imaginacion

Es mas divertido cerrar los ojos y vivir en la eterna fantasia donde siempre sera como debe ser, que vivir en la realidad y pensar en el ojala fuese sido

Sangre fria e indolora

Gota por gota, verbena espeza e insoluble, corta a la sangre fria, traspasando a rastras cada razgo de vida , apaciguando el sentir que se acopla con el dolor intenso y punzante, ahora nulo. Hasta que poco a poco el alma queda inerte y divagante, al camino amado que sea en mi Arianrhod.

Mera realidad

Existen esos días, en que la vida hace que la ilusión se apague, e incluso el fuego mas vivo se ahogue en cenizas de su propia llama. Uno de esos días, en que parece improbable el aliento y el aire del viento trae remordimiento al momento. Uno de esos días, de esos que hay pocos, en que no importa cuanto intentes no se puede mas. Y que no es necesario otro pesar, una seña o un espejo para saber que has caído

Elimina varices y arañitas venucosas de forma natural y rapida

Con dos cucharitas de aceto balzamico eb medio vaso de agua, en ayuno y antes de dormir, podras eliminarte las varices y arañitas venucosas en un plazo de tiempo de un mes a tres meses. 
En la semana que llevo tomando el aceto, me ha disminuido las arañitas venucosas y cada vez que lo tomo en el ayuno de siente un cosquilleo y como fluye, de verdad funciona. Su sabor no es muy grato, pero los efectos lo valen. Vamos por unas piernas hermosas!

Otro elemento infalible, es la calendula. Untarlo sobre la sona afectada, haciendo la crema de sus petalos y tomando te de la misma. En otro post les explico con mas detalle. 
Pondre en prueba este tip del aceite balzamico y les dire como me va, aun si no resulta es muy bueno por que le da vitaminas a la piel, la rejuvence, reactiva sus compuestos, ayuda en la circulacion, a la digestion y elimina el insomnio

Atrapasueños

Leyenda
proveniente de una Tribu India de América del Norte.
Ella cuenta que hace mucho tiempo atrás, cuando el mundo era joven, Lakota, que era un viejo líder espiritual, encontrándose en una de las montañas más altas, tuvo una visión en la que se le presentó Iktomi (el gran maestro bromista de la sabiduría), aparecido en forma de araña. Iktomi se manifestaba por medio de un lenguaje secreto, que sólo podían comprender los más avanzados líderes espirituales de la tribu.
Ese día y por alguna cuestión especial, mientras ellos intercambiaban en diálogo, Iktomi (la araña), cogió un trozo del sauce más viejo, le dió forma redonda y con algunas plumas, pelos de caballo y adornos de cuentas, comenzó a tejer una telaraña. Y mientras lo hacia, hablaban de los círculos de la vida, del principio, de la existencia como bebés, del crecimiento a la niñez, del pasaje de la juventud a la edad adulta y de la llegada finalmente a la ancianidad, cuando necesitamos nuevamente la atención y los cuidados de cuando fuimos bebés, completando así el circulo que iniciamos con el nacimiento. Iktomi decía mientras seguía avanzando en el tejido de su red:
"En cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas y otras malas.
Si te encuentras en las buenas, ellas te guiarán en la dirección correcta.
Pero si escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimarán y te guiarán en la dirección equivocada".

Y continuaba expresando:
"Hay muchas fuerzas y diferentes direcciones, que pueden ayudar a interferir con la armonía de la naturaleza. También con el gran espíritu y sus maravillosas enseñanzas".

Iktomi al mismo tiempo que hablaba, continuaba entretejiendo su telaraña desde afuera, hacia el centro; ni bien la halló terminada, le entregó a Lakota la red, diciéndole:
"Mira la telaraña, es un circulo perfecto, pero en el centro hay un agujero; úsala para ayudarte a ti mismo y a tu gente; para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones".
"Si tú crees en el Gran Espíritu, la telaraña atrapará tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero".

El líder espiritual Lakota, le transmitió la visión a su gente y ahora los Indios Siux usan el atrapasueños como la red de su vida.
La energía positiva y creativa vertida de los sueños queda atrapada en la telaraña de la vida; mientras que todo lo malo, negativo y atemorizante se escapa a través del agujero del centro, para no ser más nunca parte de ellos.

Como distinguir un verdadero Atrapasueños
Teniendo en cuenta la leyenda, y que el objetivo fundamental de esta pieza mágica es la transmutación de las energías negativas, es de suma importancia poder reconocer un verdadero atrapasueños; de cualquier otro objeto, que aún siendo una bonita artesanía, no cumpla con los requisitos básicos para los que ha sido creado.
Por lo tanto, es menester considerar que:
-El círculo o soporte donde irán sostenidos los hilos, debe ser de madera natural, una rama de arbusto, de preferencia el sauce;
-Que la forma de la rama debe ser lo más parecido al círculo posible;
-Los hilos del tejido deben ser de un material natural, de ninguna manera pueden ser plásticos;
-En el centro debe poseer una piedra natural, del color que prefieras;
-Por debajo del circulo debe pender una pluma que también debe de ser natural;
-Si escoges alguno que lleve cuentas, que sean de arcilla o barro

Donde colocarlo y como limpiarlo
Tal como narra la historia, mientras dormimos liberamos emociones en todas sus gamas, miedos, angustias, deseos, etc.; las energías negativas emanadas de los malos sueños o las pesadillas son atrapadas por el centro del circulo, tal como si fueran insectos atraídos por la miel.
Cuando llega el sol de la mañana e irradia en el cristal del centro; transmuta las energías negativas que se hallaban atrapadas en la piedra, convirtiéndolas en vibraciones positivas que son liberadas por la pluma al ambiente.
Los atrapasueños deben colgarse en el techo de la habitación, cerca de la cabecera de la cama, evitando el contacto con cualquier objeto o pared que le impida la libertad de sus movimientos; asegurándonos también que el sol que ingrese por la ventana llegue a iluminarlo.
Se limpia y carga solo con la luz del dia. Como cualquier objeto fascinante, debe de encontrarse en perfecto estado; cuando el tiempo desgaste sus materiales, se suelten sus hilos o las plumas pierdan su color; es imprescindible reemplazarlo por otro nuevo; quemando el viejo y arrojándolo a la basura.
Este mágico elemento nos facilita un buen descanso, ya que absorbe las negatividades del ambiente, aleja a los malos espíritus, elimina las pesadillas y atrae sueños con soluciones creativas y necesarias para la situación actual de quienes descansan en su fe.

El ritual Para personalizar el Atrapasueños consiste en cortar uno de esos hilos que forman la tela de araña, pues es ahí donde que quedan los sueños malos y de esta forma nunca se cumplirán.
Para cargar de energía el Atrapasueños, debes irte muy temprano a la cima de una montaña y lo tienes que exponer a los primeros rayos del sol, (yo lo pongo en la ventana) mientras que al mismo tiempo cierras los ojos y visualizas alguna escena de tu vida en la que te hayas sentido feliz.

PODERES Y VIRTUDES

AMOR: Es bueno contra el exceso de timidez
SALUD: Ayuda con el dolor del cuerpo y de la mente
DINERO: Atrae el dinero
TRABAJO: Hace mejorar el rendimiento
SABIDURIA: Aumenta tu propio conocimiento
SUERTE: Te ayuda en las situaciones difíciles
PROTECCION: Te será bueno para parar las crítica é intrigas negativas

Los antiguos magos y hechiceros utilizaban pergaminos, elemento animal y material de piel para fabricar poderosos talismanes y amuletos, como el ATRAPASUEÑOS, propio de las tribus norteamericanas que colgaban a la entrada de tiendas y chozas, o en las puertas de las casas para evitar que salieran los espíritus buenos y entraran los malos, preservar a sus moradores del mal de ojo e impedir la entrada a hombres y animales considerados malignos.

SUPERPOSICIONES.

Cruza las plumas del Atrapasueños contra el mal de ojo y también cuando notes que alguien te ha echado una maldición.Si notas que una persona te ha mirado en forma aviesa o te ha deseado algún mal, cruza las plumas del Atrapasueños y todo el posible daño quedara neutralizado al momento

Es muy eficaz para los niños, ya que elimina los miedos y las pesadillas.

Y no olvides sacarlo al exterior y agitarlo en algún Amanecer, para que el Sol lo renueve y lo llene de su energía y su Fuerza

*Un truquito personal, es susurrarle la orden/peticion al atrapasueños. Ponerle canciones de DreamCatcher y al guardian de los sueños

El Puente Quebradizo

Como muchos saben, un ingeniero civil es aquel profesional que se encarga de diseñar la estructura de las obras, ya sean casas, edificios, esculturas, puentes...

Un día un ingeniero llegando a su oficina, se encontró con un arquitecto, quien todo exaltado y de animo entusiasta, le planteó la idea de realizar un puente. Adornado en extravagancia y con acabados alucinantes, el arquitecto planeaba unir dos ciudades que desde decenas de años se encontraban separadas gracias a un profundo río. Para los ciudadanos poder llegar de una a otra, debían dar una gran vuelta y cruzar la cordillera, lo cual tardaba mas de una semana. El ingeniero coincidió con el arquitecto en cuanto a que era una gran necesidad dicho puente, mas no estaba seguro de si se podría dar una buena resistencia y durabilidad al puente si se le agregaban todos los efectos vistosos, no solo por el presupuesto sino por la inestabilidad que estos producirían. El ingeniero planteo la situación al arquitecto, mas este insistió en que nada ocurriría y que era mucho mas importante la apariencia del puente. Aunque el ingeniero por momentos vacilo, termino por aceptar y dieron inicio a la obra en unas semanas. Meses después, la obra estuvo lista y fue inaugurada de inmediato. Todos quedaron encantados con la belleza del puente y mas aun fue la alegría de poder tener una mayor facilidad de cercanía entre unos y otros que este aportaba. Satisfechos y airosos, decidieron ir a celebrar por su dichoso logro y optaron por ir a un bar a brindar.Todo transcurría bien cuando de pronto le subieron a las noticias. Parecía ser que un nuevo puente, creado para unir dos ciudades había colapsado por no tener resistencia para sostener los pesos de los vehículos ni la constancia de los autos circulando. De inmediato se dieron cuenta que hablaban de ellos, aunque poco mas tarde se aclaro en la noticia quienes habían elaborado el puente. La empresa quedo acongojada por la situación y dicho hecho trajo consigo grandes problemáticas legales, incluyendo el despido del ingeniero civil, y con su renombre marcado por la catástrofe ocasionada, un muy bajo numero de empleos con bajo presupuesto y multas por doquier. 

Pero, si el ingeniero fuese optado por lo correcto, la historia habría sido algo diferente...

Un día un ingeniero llegando a su oficina, se encontró con un arquitecto (...) Este tenía planeado unir dos ciudades que por muchos años habían estado separadas por un gran río y, que para poder encontrarse debían cruzar una larga cordillera. El ingeniero escucho la idea plasmada por el arquitecto, con quien estaba de acuerdo en la necesidad de un puente, pero le aclaro que para que este puente se mantuviese firme y resistente, debía tener una base solida, vigas gruesas y disminuir el exceso de peso innecesario. Aunque el arquitecto insistió en que la apariencia era mas importante, el ingeniero le refuto su punto de vista y le mostró la verdadera situación. Aunque desanimado, el arquitecto acepto y acordaron crear un puente que tuviese acabados llamativos pero sin exageras y, que cumpliera con los parámetros de seguridad necesarios. A los meses acabaron y se inauguro. La gente estaba regocijada de alegria por poder llegar en pocos minutos al otro lado del río. El entusiasmo fue el mismo, pero este fue duradero y perduro en la historia de la ciudad. 

Duda interna, corazon noble o instinto desalmado

En situaciones como esta, que se debe hacer? El corazon divade y al mismo tiempo se torna noble y ruega el no vencerse y seguir perserverante en sus intentos por ser leal a un principio tan efimero como su origen, contradictorio de la esencia propia de mi ser

Truco para las puntas muertas

Calienta aceite de olivo en la cocina o microondas, aplicalo y luego lavate el cabello. Secate un pico con secador y cortate cada tanto las puntas. Lo mejor es las ampollas botox

Palabras Saladas

Las palabras que mis dedos marcan no son mas que las lagrimas que mis ojos ya no brotan..
Hirientes, cortantes. Unica arma de protesta. Aligeran la carga tortuosa de los días

Vencida

He terminado, me he dado por vencida. No puedo pretender mas. Voy perdiendo mi fe, si es que acaso existe la fe. Tengi problemas, tengo una vida como cualquiera aqui. He intentado. Me he dado por vencida. Ya ni se reir de verdad, ya no hay lagrimas para llorar. Ni siquiera hay luz, la esperanza es mortal. Podre alguna vez conocer la paz? Dime dios, dime a mi. He terminado, no me venceran pero tampoco he de intentar, yo solo quiero llorar y reir en paz. Quiero poder amar y poder odiar. Quiero poder ser. Quiero que me acepten por lo que soy. Y por ahora, apenas esto soy.

Receta para aclarar los ojos!

Tomas una zanahoria y le extraes el jugo.
En un recipiente tomas una rosa blanca le quitas los petalos y los hierves y lo pones en dos vasos de agua.
Le agregas el agua de rosas al jugo de zanahoria y le pones dos gotas de jugo de limon.
Te pones una gota en cada ojo antes de dormir un dia si y un dia no durante una semena.
Cada dos veces de echartela debes cambiar toda la mezcla.
La mezcla se debe guardar en la nevera tapada.
Si en esa semana no ves resultado ya no habra, si lo ves repitelo durante dos semanas mas.
Detenlo durtante tres dias si hay un poco de irritacion.
No hace daño.

Con musica me reconforto

Todos podemos identificarnos con una cancion alguna vez, sino es que siempre. No existe algo mas reconfortante que poder reir, llorar, enojarte o bailar con una cancion

Parecido con mcr

Alguna vez han escuchado teenagers de mcr? SI te has identificado con esta cancion alguna vez entonces, querido lector, tenemos algo en comun. Cuantas veces no nos han inculpado de razones o se han entrometido en nuestros asuntos? Asi que oscurece tu ropa oues tal ves tu los dejes en paz pero no yo! Que espectacular cancion

Parecido con mcr

Alguna vez han escuchado teenagers de mcr? SI te has identificado con esta cancion alguna vez entonces, querido lector, tenemos algo en comun. Cuantas veces no nos han inculpado de razones o se han entrometido en nuestros asuntos? Asi que oscurece tu ropa oues tal ves tu los dejes en paz pero no yo! Que espectacular cancion

Quiero vivir

La vida no se trata de sobrevivir, pero tampoco se trata de intentar vivir. Es ser y ya esta. Los miedos no siempre han de ser barreras sino tambien impulsores, motivos para seguir viviendo. Las lagrimas son vistas mas bien como una herramienta para crear oceanos y poder cruzar. Las risas para hacer brillar el sol y soplar los vientos, poder volar e irnos lejos del mundo. Quiero vivir, quiero sentir, quiero ser feliz, quiero existir.

Pesadilla

Despierto de un oscuro sueño, me cubre el silencio y me ciega la luz.

Celebran el Adios del Dios Sol y la Bienvenida a la Noche

Se observa en los colores de lo alto que tocan el cielo, el lienzo de los Silfides gloriosos, que evocan la inocencia misma de lo divino. Trayendo consigo el oleaje de los vientos que arremolinan mis cabellos, movidos por la danza de los vientos, en los pasos de los ministros de los aires. Gozan y resuenan los Céfiros por las nubes, saliendo de las altas montañas para despedir al señor del Sol. Retratos únicos del Akasha vienen a mi mente,  en la imagen viva del equilibrio mismo de la naturaleza. Damas y señores de los 5 elementos disfrutan con deleite de las luces del Dios Sol, esperando para darle la bienvenida a las lamparas nocturnas que le hacen compañía a la Luna, que enternece en la cuna a aquel niño soñador. La música cambia y los arboles le hacen arrullo, pero el mundo esta muy lejos de dormirse, con el comienzo de los tambores y las luces nocturnas, la noches ahora esta aun mas despierta. Celebraciones y festejos invaden a todos mientras aquí en la cercania, mientras observo y también celebro, escribo lo que vi. 

indiferente ante tí


Actúas como si no me conocieras, destruyendo mi orgullo. No entiendo como puedes si quiera pensar en ser así. No me queda mas que cerrar los ojos y evitar darme cuenta de que quebraste mi espíritu. Mi libertad a huido de mi alma hasta tus palmas. No se si lo sabes, tal ves te divierte y te aprovechas del hecho, tal ves ni tienes idea de mi ilógica presencia en tu vida, si es que a esto puede decirse es estar en tu vida. Mas bien es como ser una parte de tu sombra que asombra a la luz que se asoma, permitiendo que siga siendo grande, permitiendo que tu seas grande. Mientras tanto, la mía se hace pequeña y ya no se percibe, bajo la tuya. Mientras tanto, me desvanezco, desaparezco.

Esto no es cierto, cruel espejismo de una irónica ilusión, solo es un sueño. No, no es un sueño. Es una tempestad. Vete, desaparece. Si esto ocasiona tu presencia, aléjate. Pero no me arrastres contigo. A quien engaño. Insignificante ante ti. Impotente ante mi. No. A quien engaño, no me importa con tal de poder estar a tu lado. No amado mio. Si te vas de mi lado, bien, pero llévame contigo.

No existe mi perdón

Invierno o verano, épocas del año. Diferencias en ellas antes vi pero no las reconozco.
Todos quieren algo de mi. Sonrisas o lagrimas, noches o días. Gritos y gritos, voces crueles en mi cabeza. Todos están buscando a alguien. Todos están buscando algo.
Exigen y exigen, como si supieran que no tengo limites, ¿como harán si llego  estallar?
La vida ya no es vida, el maldito respirar ya no tiene sentido. Es algo absurdo, pero quiero vivir.
Otoño o primavera, jamas los he visto. Solo he conocido del cruel frío y el ardiente calor. Muerta por fuera, viva por dentro. Viva por fuera, por dentro me voy muriendo. no existe el auxilio. No existe el silencio. Calla tus hipócritas palabras, no existe ya mi perdón.
Manos y pies, ojos y mente. Lo que yo vi no quiero volver a ver. Pechos y espaldas, soles y lunas. Lo que yo vi aunque intento no olvidare. 

Belleza Propia

Estoy segura no soy la primera y mucho menos la ultima que empieza a dudar de si un cambio era lo mas adecuado, asi como tambien estoy segura que muchas hemos dudado en algun momento ser suficientes o tener lo que se necesita. Reitero, nada debe querer hacer sentir y mucho menos uno debe permitir que asi sea, pero bien sabemos que esto nos ocurre.
El pensar que no somos suficientemente lindas o inteligentes, el creer que ya no se tiene lo que nos hacia especial, el saber que un alguien le gusta un algo en las mujeres y que ese algo que solias tener ya no esta, el que lo que creias no es, el complejo de perfección y el pensar que ahora no estarás bien.. Estas sensaciones son normales pero no correctas, no te las permitas por nadie ni siquiera por ti misma. Eres hermosa, lista y unica, quien no sea capas de verlo no lo vale, mas no dudes que si tu sabes que lo eres, te lo crees y lo sientes, todos lo veran asi tambien.

No le temas, luz y oscuridad

No le temas a la oscuridad, por que se necesita de ella para percibir la verdadera luz en lo que nos rodea, porque las cosas mas hermosas aparecen en esta, porque es cuando la noche esta mas oscura, que se ven mejor las estrellas, porque cuando cerramos los ojos todo se apaga, por que el árbol que nos cubre lo hace con su sombra. No le temas a la luz, por que esta te guía los caminos, porque esta te ayuda a ver cuando crees estar ciego, por que esta es la que centellea cuando escuchas los latidos de mi corazón. no le temas a ninguno, por que uno es parte de otro, por que no hay bien sin mal y no hay mal sin bien, porque no hay noche sin día ni hombre sin mujer. No le temas, simplemente por que tanto luz como oscuridad habitan dentro de ti, son parte de ti, porque son uno solo. Lo son todo, son nada. simplemente son sin ser. 

Temerme

Me temes? susurras a mi oído, casi implorando "si" sea la respuesta.
Dudo que deba de decirte puesto que se, no es a ti a quien temo sino a mi propia esencia, como el elemento faltante de tu propio cuestionamiento del que será lo que cruza por mi mente, que en prosa te responde a duras penas el Te Amo. Mas no por falta de ser y mucho menos de querer serlo, sino mas bien por el aliento entre cortado, que hierve nuestras venas, haciéndonos ver mas allá de lo que otros ven, viendo en ti lo que tu no vez, viendo en mi lo que yo no veo. 
Mas no se, si esto que es de veras es mi realidad, o solo es el espejo que esconde como la mascara estrafalaria de lo que mas me aterra. 

Logica imaginativa

Hay algo mas importante que la lógica: es la imaginación.
Alfred Hitchcock